20 COSAS QUE NO DEBES HACER EN EGIPTO
Egipto es un país con una rica historia y una cultura única, por lo que es importante tener en cuenta ciertas consideraciones para respetar sus tradiciones y normas sociales.
- No muestres falta de respeto hacia la cultura egipcia o su religión. Egipto es un país mayoritariamente musulmán, y se espera que los visitantes sean respetuosos con las prácticas y creencias locales.
- No muestres afecto en público. Los gestos cariñosos, como besarse o abrazarse en público, no son bien vistos y pueden considerarse inapropiados.
- No te vistas de manera inapropiada, especialmente al visitar lugares religiosos como mezquitas o templos. Es necesario cubrirse los hombros y las piernas para mostrar respeto.
- No tomes fotos sin permiso, especialmente de personas locales. Es cortés pedir permiso antes de fotografiar a alguien.
- No compres o comercies con antigüedades ilegales. La exportación de artefactos históricos sin permiso está prohibida y puede tener consecuencias legales graves.
- No bebas agua del grifo. Es recomendable beber agua embotellada para evitar problemas de salud.
- No confíes en precios de productos sin regatear. El regateo es una práctica común en Egipto, especialmente en mercados y tiendas locales.
- No muestres la planta de tus pies a alguien. En la cultura egipcia, los pies son considerados la parte más sucia del cuerpo, por lo que mostrar la planta de tus pies puede ser considerado ofensivo.
- No hables de política de manera irresponsable. Evita discutir temas políticos sensibles, ya que podría ofender a algunas personas.
- No te alejes demasiado de las áreas turísticas en ciudades menos desarrolladas o en el desierto, ya que podrías enfrentarte a situaciones peligrosas o desafiantes.
- No des propina de manera excesiva o inapropiada. Aunque dar propina es común en Egipto, asegúrate de respetar las costumbres locales y dar una cantidad razonable.
- No insultes a los símbolos nacionales o religiosos. Mostrar falta de respeto hacia la bandera, el himno nacional o símbolos religiosos puede resultar en problemas legales y ofender a los locales.
- No te involucres en actividades ilegales, como el consumo o tráfico de drogas. Las leyes egipcias son estrictas en cuanto a las drogas y las consecuencias pueden ser severas.
- No te metas en conversaciones religiosas o teológicas profundas si no tienes conocimiento suficiente. La religión es un tema sensible, y es mejor evitarlo si no estás familiarizado con sus matices.
- No hagas fotografías dentro de instalaciones militares o de seguridad. Está prohibido y podría meterte en problemas legales serios.
- No te subas a los monumentos o sitios históricos. Escalar o dañar estructuras antiguas está prohibido y puede causar daños irreparables al patrimonio cultural.
- No bebas alcohol en lugares públicos, excepto en lugares autorizados como hoteles o restaurantes con licencia. El consumo de alcohol en la vía pública puede ser mal visto.
- No hables de temas personales o íntimos con personas que acabas de conocer. La cultura egipcia valora la privacidad, y hablar sobre asuntos personales puede considerarse inapropiado.
- No asumas que todo el país habla inglés. Aunque en áreas turísticas es común encontrar personas que hablan inglés, aprender algunas frases en árabe puede ayudarte a comunicarte mejor y mostrar interés en la cultura local.
- No pierdas la paciencia fácilmente. El ritmo de vida en Egipto puede ser más relajado en comparación con otros lugares, así que es importante mantener la calma y ser paciente en situaciones cotidianas.