Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta IMPRESCINDIBLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMPRESCINDIBLE. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

LA FALTA DE CIVISMO TURISTICO, UN PROBLEMA QUE AMENAZA EL PATRIMONIO

 Egipto, cuna de una de las civilizaciones más impresionantes de la historia, enfrenta un problema creciente que pone en riesgo su invaluable legado: la falta de civismo turístico. Cada año, millones de visitantes llegan al país atraídos por sus majestuosos templos, pirámides y el imponente río Nilo. Sin embargo, el comportamiento irresponsable de algunos turistas ha generado un impacto negativo en el patrimonio, el medio ambiente y la vida cotidiana de los egipcios.👀LA ÉTICA DEL VIAJE, ANALISIS SOBRE EL MAL TURISTA

1. Irrespeto por los Monumentos y Sitios Históricos

Las icónicas pirámides de Guiza, los templos de Luxor y el Valle de los Reyes han sido víctimas de vandalismo y deterioro por la falta de respeto de ciertos visitantes. Grafitis en piedras milenarias, turistas escalando ilegalmente estructuras sagradas y el robo de fragmentos arqueológicos son solo algunos de los actos que amenazan estos tesoros. A pesar de las estrictas regulaciones, la falta de conciencia y el egoísmo de algunos viajeros siguen causando daños irreparables. ver video 👇

2. Contaminación y Daño Ambiental

El turismo masivo ha dejado una huella ecológica preocupante. La acumulación de basura en las orillas del Nilo, la invasión de plásticos en áreas naturales y la contaminación generada por embarcaciones turísticas sin regulación adecuada son problemas alarmantes. Además, la interacción irresponsable con la fauna local, como alimentar animales salvajes o participar en actividades que los explotan, refleja una total falta de respeto por el ecosistema egipcio.

3. Desconocimiento y Falta de Respeto por la Cultura Local

Egipto es un país con profundas tradiciones y normas culturales que merecen ser respetadas. Sin embargo, algunos turistas ignoran estos códigos de conducta al vestir de manera inapropiada en lugares religiosos, fotografiar sin permiso a personas locales y comportarse de forma irrespetuosa en mercados y espacios públicos. Esta actitud no solo genera incomodidad entre los egipcios, sino que también contribuye a la percepción negativa del turismo.

4. Turismo Irresponsable y Explotación Económica

El turismo debería beneficiar a la población local, pero la avaricia de algunos negocios y la falta de ética de ciertos visitantes han convertido muchas experiencias en actos de explotación. La negociación abusiva en los mercados, el regateo extremo que minimiza el valor del trabajo local y la participación en actividades que maltratan a animales, como los paseos en camello en condiciones deplorables, reflejan la falta de conciencia de algunos viajeros.

Conclusión: Urge un Cambio de Actitud

La falta de civismo turístico en Egipto es un problema que debe abordarse con urgencia. Es fundamental que los visitantes comprendan que su paso por el país no debe dejar una huella destructiva. Se necesitan más campañas de concienciación, sanciones más estrictas y, sobre todo, un compromiso real por parte de los turistas para respetar y preservar el legado de esta tierra milenaria. Viajar es un privilegio, y disfrutar de Egipto implica también la responsabilidad de cuidarlo.

¿Qué opinas sobre este problema? ¿Crees que la educación puede ser la clave para un turismo más responsable?

Ver video



miércoles, 4 de diciembre de 2024

¿CRUCERO POR EL RIO NILO O CRUCERO POR EL LAGO NASSER?

Egipto, con su fascinante historia, paisajes desérticos y riqueza cultural, es un destino soñado para los amantes de los viajes. Dos de las experiencias más emblemáticas en este país son los cruceros por el Nilo y los cruceros por el lago Nasser. Aunque ambos ofrecen vistas impresionantes y una inmersión en la historia egipcia, las diferencias en sus rutas, ambiente y enfoque cultural pueden influir en la elección de los viajeros.


Geografía y Recorridos

  • Cruceros por el Nilo:
    El Nilo es el río más largo del mundo y atraviesa Egipto desde el sur hasta el norte. Los cruceros típicos operan en un tramo de aproximadamente 200 km entre Luxor y Asuán, cubriendo algunos de los sitios arqueológicos más famosos. Entre las paradas más destacadas se encuentran:
    👀CRUCEROS POR EL NILO (OPCIONES) 

    • Luxor: Con el templo de Karnak, el templo de Luxor y el Valle de los Reyes.
    • Edfú: Hogar del templo de Horus, uno de los templos mejor conservados de Egipto.
    • Kom Ombo: Con su templo dedicado a Sobek y Haroeris.
    • Asuán: Donde se puede visitar la presa de Asuán y el templo de Filae.
  • Cruceros por el Lago Nasser:
    El lago Nasser es un embalse artificial creado por la construcción de la Gran Presa de Asuán en los años 60. Se extiende al sur de Asuán hasta el norte de Sudán. Los cruceros aquí suelen centrarse en explorar la Nubia histórica, una región menos turística pero igualmente rica en historia. Entre los puntos destacados están:
    👀CRUCEROS POR EL LAGO NASSER

    • Abu Simbel: Con sus impresionantes templos excavados en la roca, dedicados a Ramsés II y su esposa Nefertari.
    • Wadi El Seboua: Con templos dedicados a Amón y Ra.
    • Templo de Kalabsha: Un ejemplo destacado de la arquitectura romana en Egipto.
    • Amada: El templo más antiguo de la región, conocido por sus bien conservadas inscripciones.
📗Si quieres profundizar sobra la historia del antiguo Egipto 

Enfoque Cultural y Experiencia Histórica

  • Nilo: Este crucero ofrece un enfoque más turístico y educativo, ideal para quienes buscan sumergirse en la historia faraónica. Los monumentos que se visitan en esta ruta son de los más icónicos del mundo y abarcan siglos de historia egipcia.👀EGIPTPEDIA

 Paisajes y Ambiente

  • Cruceros por el Nilo: El paisaje combina campos verdes, palmerales y desierto, con escenas de la vida rural egipcia. El Nilo es el alma de Egipto, y navegar por él brinda un vistazo a cómo el río sigue siendo vital para la población.
  • Cruceros por el Lago Nasser: Las vistas son más desérticas y aisladas, con un ambiente tranquilo y alejado del bullicio turístico. El lago ofrece una sensación de vastedad y serenidad que contrasta con la animación del Nilo.

Tamaño y Tipo de Cruceros

  • Nilo: Los barcos son más grandes y lujosos, con una capacidad para varios cientos de pasajeros. Ofrecen servicios como piscinas, spas y entretenimiento nocturno.
  • Lago Nasser: Los cruceros son más pequeños e íntimos, diseñados para menos pasajeros, lo que los hace ideales para quienes buscan una experiencia tranquila y personalizada.



Accesibilidad y Popularidad

  • Nilo: Este crucero es más accesible, con más frecuencia de salidas y una infraestructura turística bien desarrollada. Es ideal para viajeros que visitan Egipto por primera vez.
  • Lago Nasser: Aunque menos popular, esto es una ventaja para quienes buscan escapar de las multitudes. La experiencia suele atraer a viajeros que ya han explorado el Nilo y desean algo diferente.

Costos y Duración

  • Nilo: Hay una amplia gama de precios, desde cruceros económicos hasta experiencias de lujo. La duración típica es de 3 a 5 días.
  • Lago Nasser: Suele ser más caro debido a la exclusividad y a la menor cantidad de operadores. Los cruceros duran entre 4 y 7 días.



Conclusión: ¿Cuál Elegir?

La elección entre un crucero por el Nilo y uno por el lago Nasser está profundamente influenciada por tus intereses personales, tu experiencia previa en Egipto y el tipo de viaje que deseas disfrutar. A continuación, desglosamos esta decisión con mayor detalle para ayudarte a tomar la mejor opción:

 Si es tu primera vez en Egipto: opta por el Nilo

  • Por qué elegir el Nilo:

    • El crucero por el Nilo incluye los sitios arqueológicos más icónicos de Egipto, como Luxor, el Valle de los Reyes y Edfú, esenciales para cualquier primer viaje.
    • Ofrece una visión integral de la historia faraónica con visitas a monumentos mundialmente famosos.
    • La ruta es perfecta para quienes desean cubrir los aspectos "imperdibles" de Egipto en un viaje bien planificado y guiado.
  • Ventaja clave: Es más turístico y está diseñado para proporcionar una experiencia inmersiva, pero accesible, de la historia egipcia clásica.

  • Ideal para:

    • Viajeros con un interés general en la historia de Egipto.
    • Familias y grupos que buscan comodidad y actividades estructuradas.
    • Aquellos que desean la combinación de sitios históricos y la vida cotidiana a lo largo del río.

Si buscas exclusividad y tranquilidad: elige el lago Nasser

  • Por qué elegir el Lago Nasser:

    • Ofrece una experiencia más exclusiva y menos masificada, ideal para quienes desean escapar del turismo convencional.
    • Los templos y sitios históricos a lo largo del lago son menos conocidos pero igual de impresionantes, como Abu Simbel y Wadi El Seboua.
    • Navegar por el lago Nasser proporciona una atmósfera de aislamiento y serenidad, con paisajes desérticos casi intactos.
  • Ventaja clave: Este crucero destaca por su enfoque en Nubia, una región rica en cultura e historia, pero menos explorada.

  • Ideal para:

    • Viajeros que ya han explorado los lugares clásicos de Egipto y buscan algo nuevo.
    • Parejas o personas que desean una experiencia más íntima y relajada.
    • Aficionados a la arqueología e ingeniería, interesados en cómo los templos se salvaron del embalse.


 Si tu objetivo es la comodidad y el lujo: depende del contexto

  • Nilo: Ofrece una amplia gama de opciones, desde cruceros económicos hasta barcos de cinco estrellas con piscinas, spas y cenas gourmet.

  • Lago Nasser: Aunque más pequeño en infraestructura, los barcos suelen ser de alta gama y se enfocan en un servicio más personalizado debido a la menor cantidad de pasajeros.

  • Elección recomendada: Si prefieres lujo masivo y actividades sociales, el Nilo es mejor. Si valoras la exclusividad y la atención al detalle, el Lago Nasser es tu elección.

Si tienes un enfoque en la naturaleza y los paisajes: una experiencia contrastante

  • Nilo: Navegar por el Nilo te conecta con la vida rural y agrícola de Egipto. Verás campos verdes, palmerales, pueblos vibrantes y vida cotidiana en movimiento.

  • Lago Nasser: El paisaje es desértico y remoto, con una sensación de aislamiento que enfatiza la inmensidad del entorno natural.

  • Elección recomendada: Si disfrutas observar la interacción entre el río y la vida humana, el Nilo es ideal. Si prefieres paisajes vastos y vírgenes, el Lago Nasser es para ti.



Si consideras el tiempo y el presupuesto

  • Nilo:

    • Mayor frecuencia de salidas y una amplia variedad de opciones adaptadas a distintos presupuestos.
    • Cruceros más cortos (3 a 5 días) ideales para itinerarios apretados.
  • Lago Nasser:

    • Menos opciones de salidas y cruceros más exclusivos que suelen ser más costosos.
    • Cruceros más largos (4 a 7 días), diseñados para viajeros con más tiempo.
  • Elección recomendada: Si tienes un presupuesto ajustado o menos tiempo disponible, el Nilo es una mejor opción. Si el presupuesto no es una restricción y tienes tiempo, el Lago Nasser ofrece una experiencia única.

Resumen: Decisión Basada en Tu Prioridad

Prioridad 

Crucero por el Nilo 

Crucero por el Lago Nasser 

Primera visita a Egipto 

 

No 

Exclusividad y tranquilidad 

No 

 

Monumentos faraónicos icónicos 

 

No (excepto Abu Simbel) 

Exploración de la cultura Nubia 

No 

 

Naturaleza y vida cotidiana 

Campos verdes y pueblos vivos 

Paisajes desérticos y remotos 

Presupuesto ajustado 

 

No 

Interés en la ingeniería moderna 

No 

Sí (preservación de templos, presa) 

 

Recomendación Final 

Si tienes que elegir uno, piensa en tus intereses principales: 

El Nilo es perfecto si deseas conocer los puntos más representativos de Egipto con comodidad y en un entorno más animado. 

El Lago Nasser es ideal si buscas exclusividad, tranquilidad y un viaje más introspectivo, enfocado en la historia menos conocida y paisajes distintos.. 

Ambos cruceros garantizan una experiencia inolvidable, pero cada uno ofrece una ventana diferente al corazón y la historia de Egipto. 

 

 







lunes, 2 de diciembre de 2024

CRUCEROS POR EL LAGO NASSER

Navegar por el Lago Nasser es una experiencia única que combina historia, naturaleza y lujo.

El Lago Nasser, ubicado en el sur de Egipto, es uno de los lagos artificiales más grandes del mundo y una atracción popular para cruceros. Navegar por sus tranquilas aguas permite explorar sitios arqueológicos fascinantes, como los templos rescatados de Abu Simbel y Kalabsha, así como disfrutar de la naturaleza única del desierto nubio


Sobre el lago Nasser

El Lago Nasser, creado tras la construcción de la Presa Alta de Asuán en los años 60, se extiende 500 km desde Asuán hasta el norte de Sudán. Este lago artificial no solo es una obra maestra de la ingeniería, sino también un paraíso para arqueólogos, aventureros y amantes de la naturaleza.

1. Templo de Abu Simbel

  • Descripción:
    • Construido por Ramsés II en el siglo XIII a.C., Abu Simbel es una obra maestra de la arquitectura egipcia antigua. Consta de dos templos:
      • El Templo Mayor, dedicado a Ramsés II y las divinidades Ra-Horajty, Amón y Ptah.
      • El Templo Menor, dedicado a su esposa favorita, la reina Nefertari, y la diosa Hathor.
    • Las cuatro colosales estatuas de Ramsés II, de 20 metros de altura, flanquean la entrada del Templo Mayor.
  • Puntos destacados:
  • Historia reciente:


2. Templo de Kalabsha

  • Descripción:
    • Uno de los templos más grandes del Lago Nasser, dedicado al dios nubio Mandulis, construido durante la época romana (30 a.C.-14 d.C.).
    • Aunque nunca se terminó, sus proporciones masivas y su estilo grecorromano lo hacen fascinante.
  • Puntos destacados:
    • Relieves bien conservados, especialmente los que representan a emperadores romanos ofreciendo tributo a las deidades egipcias.
    • Situado cerca de la Presa Alta de Asuán, por lo que es una parada inicial en la mayoría de los cruceros.
  • Historia reciente:

3. Wadi El Seboua

  • Descripción:
    • Su nombre significa "Valle de los Leones", debido a la fila de esfinges que conducen al templo.
    • Construido por Ramsés II y dedicado a Amón y Ra-Horajty, es un excelente ejemplo de la expansión egipcia hacia Nubia.
  • Puntos destacados:
    • Las esfinges alineadas son un detalle único, que recuerda los caminos ceremoniales de los templos de Luxor y Karnak.👀TEMPLOS DE EGIPTO
    • Relieves que muestran las victorias militares de Ramsés II sobre los pueblos nubios.
  • Historia reciente:


4. Templo de Amada

  • Descripción:
    • El templo más antiguo del Lago Nasser, construido durante el Reino Nuevo (siglo XV a.C.) por Thutmosis III y ampliado por Amenhotep II.
    • Dedicado a Amón y Ra-Horajty.
  • Puntos destacados:
    • Relieves con detalles excepcionales, incluidos textos conmemorativos de las campañas militares en Nubia.
    • Inscripciones que mencionan los logros militares de Amenhotep II, con relieves en colores originales que han sobrevivido al paso del tiempo.
  • Historia reciente:


5. Kasr Ibrim

  • Descripción:
    • La única ubicación arqueológica en el Lago Nasser que permanece en su posición original, situada en una isla rocosa.
    • Una fortaleza que data del Reino Nuevo, utilizada posteriormente por los romanos, cristianos coptos y musulmanes.
  • Puntos destacados:
    • Restos de arquitectura egipcia, romana y medieval que muestran la continuidad de ocupación.
    • Es único porque los cruceros solo pueden verlo desde el barco; no está permitido el desembarco.
  • Historia reciente:
    • Aunque gran parte de su contenido fue retirado durante las excavaciones, todavía quedan murallas y estructuras visibles.


6. Templos de Dakka y Maharraqa

Templo de Dakka:

  • Descripción:
    • Construido durante la era ptolemaica y romana, dedicado al dios Thot, patrón de la sabiduría.
    • Originalmente un templo nubio más pequeño, ampliado por los gobernantes griegos y romanos.
  • Puntos destacados:
    • Su pórtico, con columnas bien preservadas, es especialmente fotogénico.
    • Inscripciones que muestran la coexistencia de las culturas egipcia y nubia.

Templo de Maharraqa:
  • Descripción:
    • Un pequeño templo inacabado, único por su espiral interior, un diseño inusual en la arquitectura egipcia.
    • Aunque más sencillo, su ubicación tranquila lo convierte en un lugar especial.
  • Puntos destacados:
    • La escalera en espiral es una rareza entre los templos del antiguo Egipto.
    • Se cree que fue utilizado como lugar de culto por los cristianos coptos durante la era bizantina.


📗Si quieres profundizar sobra la historia del antiguo Egipto 

Tipos de cruceros

La mayoría de los cruceros en el Lago Nasser son de lujo o de clase alta, ofreciendo una experiencia cómoda y bien organizada. Aquí tienes una descripción más detallada:



1. MS Nubian Sea

  • Estilo: Tradicional y cómodo, perfecto para quienes buscan un equilibrio entre lujo y autenticidad.
  • Capacidad: Alrededor de 60 cabinas y suites, todas con vistas al lago.
  • Puntos fuertes:
    • Excelente relación calidad-precio.
    • Ambiente cálido con una decoración que resalta la cultura nubia.
  • Ideal para: Viajeros que buscan comodidad y quieren disfrutar del entorno sin excesos.

2. Steigenberger Omar El Khayam

  • Estilo: Moderno y sofisticado, con énfasis en el lujo.
  • Capacidad: 80 cabinas y suites de lujo, incluidas varias suites presidenciales.
  • Puntos fuertes:
    • Spa, gimnasio y un solárium con vistas espectaculares.
    • Servicio cinco estrellas con cocina internacional.
  • Ideal para: Parejas y viajeros que buscan una experiencia premium.

3. MS Prince Abbas (Mövenpick)

  • Estilo: Elegante y contemporáneo, con el respaldo de Mövenpick, conocido por su atención al detalle.
  • Capacidad: 65 cabinas y suites.
  • Puntos fuertes:
    • Gastronomía variada con opciones internacionales y locales.
    • Áreas comunes bien decoradas y espaciosas.
  • Ideal para: Familias y grupos que quieren comodidad con un toque de lujo.

4. MS Kasr Ibrim

  • Estilo: Intimidad y elegancia clásica, con un enfoque en la experiencia cultural.
  • Capacidad: Más pequeño que otros cruceros, ideal para un ambiente más exclusivo.
  • Puntos fuertes:
    • Biblioteca y actividades culturales a bordo.
    • Diseñado para apreciadores de la historia egipcia.
  • Ideal para: Viajeros que priorizan un ambiente íntimo y cultural.

Itinerarios típicos

La mayoría de los cruceros operan entre Asuán y Abu Simbel (en ambas direcciones), con itinerarios que duran entre 3 y 5 noches.



Ruta de Asuán a Abu Simbel (o viceversa)

  • Día 1: Asuán y Kalabsha

    • Embarque en Asuán y visita al Templo de Kalabsha, dedicado al dios Mandulis.
    • Parada en Beit El Wali, un pequeño templo excavado en la roca.👀QUE VER EN ASUAN
  • Día 2: Wadi El Seboua

    • Visita al Templo de Wadi El Seboua, conocido como el "Valle de los Leones" por sus esfinges.
    • Navegación hacia el Templo de Dakka y el Templo de Maharraqa.
  • Día 3: Amada y Kasr Ibrim

    • Explora el Templo de Amada, el templo más antiguo del Lago Nasser.
    • Observa Kasr Ibrim desde el barco (es un sitio arqueológico inaccesible).
  • Día 4: Abu Simbel

    • Llegada a Abu Simbel para visitar los impresionantes templos de Ramsés II y su esposa Nefertari.
    • Desembarco.

Ruta de 5 días

Incluye las paradas anteriores con tiempo adicional para relajarte y disfrutar del paisaje. Algunos barcos también ofrecen visitas nocturnas a los templos iluminados.

📗Si quieres profundizar sobra la historia del antiguo Egipto
 

Consejos útiles

  • Clima: Las mejores épocas para navegar son de octubre a abril, cuando las temperaturas son más suaves.👀EL CLIMA EN EGIPTO
  • Qué llevar:
    • Ropa ligera y cómoda, además de un sombrero para el sol.
    • Binoculares para observar aves.
    • Zapatos cómodos para caminar en los templos.
  • Idiomas: La mayoría de los guías hablan inglés, francés y, en algunos casos, español.
  • Propinas: A menudo no están incluidas en el precio del crucero y se espera dar una propina al final del viaje.👀PROPINAS EN EGIPTO, ENTRE LA GENEROSIDAD Y LA CONTROVERSIA

Reservas y precios

  • Precios: Oscilan entre $500 y $2,000 USD por persona, dependiendo del barco, la duración y el nivel de lujo.
  • Dónde reservar:
    • Operadores especializados como Nile Cruises o Viator.
    • Agencias locales en Egipto, que a menudo ofrecen precios más competitivos.

Aquí tienes una tabla comparativa entre los cruceros por el Nilo y los cruceros por el Lago Nasser, destacando las principales diferencias en términos de experiencia, rutas y características:

Aspecto 

Cruceros por el Nilo 

Cruceros por el Lago Nasser 

Ubicación 

Entre Luxor y Asuán, en el Valle del Nilo. 

Entre Asuán y Abu Simbel, en el sur de Egipto. 

Principales sitios visitados 

Templos de Luxor y Karnak, Valle de los Reyes, Edfu, Kom Ombo. 

Templo de Abu Simbel, Kalabsha, Amada, Wadi El Seboua. 

Duración típica 

3-7 noches. 

3-5 noches. 

Ambiente 

Más concurrido y animado, con muchos barcos navegando. 

Tranquilo y exclusivo, con menos barcos en operación. 

Paisaje 

Ribera verde del Nilo, con pueblos y actividad agrícola. 

Desierto nubio, paisajes áridos y naturaleza intacta. 

Nivel de lujo 

Varía de barcos económicos a opciones ultra lujosas. 

Predominantemente barcos de lujo o clase alta. 

Cantidad de barcos 

Gran cantidad de barcos; opción para todos los presupuestos. 

Menor cantidad de barcos; más enfoque en experiencias exclusivas. 

Actividades a bordo 

Shows de danza del vientre, fiestas temáticas. 

Charlas culturales, observación de estrellas, tranquilidad. 

Historia y arqueología 

Templos más conocidos e icónicos del antiguo Egipto. 

Sitios arqueológicos menos conocidos y templos rescatados por la UNESCO. 

Naturaleza 

Vida silvestre limitada; paisajes dominados por el río y cultivos. 

Más vida silvestre, incluyendo cocodrilos y aves migratorias. 

Popularidad 

Muy popular entre turistas internacionales. 

Más nicho, ideal para viajeros interesados en historia y exclusividad. 

Época recomendada 

Octubre a abril (menos calor). 

Octubre a abril (clima más fresco y navegable). 

Costo 

Amplio rango ($200-$2,500 USD dependiendo del barco). 

Predominantemente de gama media a alta ($500-$2,000 USD). 

 

Resumen de diferencias clave

  • Cruceros por el Nilo: Ideales para quienes buscan conocer los sitios más icónicos de Egipto en un ambiente más animado, con muchas opciones de barcos y actividades.👀CRUCEROS POR EL NILO (OPCIONES) 
  • Cruceros por el Lago Nasser: Perfectos para quienes desean explorar áreas más remotas y menos concurridas, con un enfoque en tranquilidad, naturaleza y templos únicos.

¿QUE HACE GRANDE Y UNICO A EGIPTO?